
¿Crees que solo se trata de acidez ocasional? 😣 ¡Error! El reflujo gastroesofágico (ERGE) puede manifestarse de formas inesperadas. Detectarlo a tiempo te puede salvar de complicaciones graves, como esofagitis o incluso cáncer. En este artículo descubrirás 5 señales clave que no debes pasar por alto.
1. Acidez y ardor en el pecho (pirosis) 🔥
El síntoma más común: una sensación punzante y ardiente que sube desde el estómago al pecho, sobre todo después de comer o al acostarte. Puede durar minutos u horas y empeora si te recuestas.
2. Regurgitación ácida y sabor amargo
No es solo sentir acidez, sino que un líquido agrio o ácido sube hasta tu boca o garganta. A menudo acompañado de mal sabor, aumenta con la vibración del esfuerzo por vomitar .
3. Dolor o molestia al tragar (disfagia)
Si sientes que algo se atora en tu garganta o te duele al tragar, podría ser un estrechamiento del esófago causado por inflamación crónica.
Nota: considera esta señal como «síntoma de alarma» y consulta a un médico de inmediato.
4. Tos crónica, ronquera o sensación de nudo en la garganta
El reflujo puede llegar hasta la garganta y causar irritación, provocando tos persistente, cambios en la voz o una sensación incómoda de nudo (globus) .
5. Dolor torácico no cardiaco
Un dolor en el pecho que no tiene relación con el corazón: intenso, punzante o quemante. Siempre se recomienda descartar lo cardíaco primero, pero si persiste sin causa cardiológica, el reflujo podría ser el culpable .
¿Por qué no ignorarlos? ⚠️
El reflujo no tratado puede llevar a:
- Esofagitis, estrechamiento o úlceras esofágicas.
- Esófago de Barrett, una condición precancerosa (~10–15% lo desarrollan Wikipedia+4NCBI+4Revista de Gastroenterología de México+4barnaclínic++2Endoscopia Ameg+2NIDDK+2).
- Tos crónica o exacerbación de asma.
- Problemas dentales (erosión del esmalte).
Actuar frente a los síntomas no solo mejora tu calidad de vida, ¡puede salvarte!
Tratamiento y estilo de vida 🛌🥦
- ¡Alimenta tu alivio! Porciones más pequeñas, no comer antes de dormir, evitar café, chocolate o alimentos grasos.
- Modificaciones prácticas: eleva la cabecera de tu cama, evita ropa ajustada, no fumes .
- Medicamentos: antiácidos, bloqueadores H₂ o inhibidores de la bomba de protones (IBP).
- Consulta médica: si tienes síntomas recurrentes, disfagia o pérdida de peso.
Dejar una contestacion