Dolor de Cabeza por Tensión: Cómo Identificarlo y Qué Saber

Comparte en tu RED SOCIAL favorita

¿Sientes una presión incómoda en la frente, el cuello o la parte de atrás de la cabeza? Podría tratarse de un dolor de cabeza por tensión, uno de los tipos más comunes y muchas veces ignorados 🧠.

Este tipo de dolor no suele ser peligroso, pero sí puede afectar tu calidad de vida si no lo reconoces a tiempo. Aquí te explicamos cómo identificarlo correctamente, qué lo provoca y cuándo deberías consultar a un profesional de salud 🩺.


🔍 ¿Qué es un dolor de cabeza por tensión?

Se trata de una sensación de presión o tensión constante, que no pulsa como una migraña y puede durar desde minutos hasta varios días.


🧠 Señales comunes de cefalea tensional

  • Dolor opresivo (como si tuvieras una banda apretada en la cabeza)
  • Comienza en la frente, sienes o parte trasera del cuello
  • No empeora con el movimiento
  • No suele venir acompañado de náuseas ni vómitos
  • Puede generar sensibilidad a la luz o al ruido

🧩 ¿Qué lo provoca?

  • Estrés o ansiedad prolongada 😰
  • Tensión muscular en cuello, mandíbula o hombros
  • Falta de sueño o descanso inadecuado 😴
  • Postura incorrecta al trabajar o estudiar 🪑💻
  • Saltarse comidas o deshidratación

📌 Cuándo ver a un médico

Aunque no suele ser grave, consulta a un profesional de salud si el dolor:

  • Es muy intenso o repentino
  • Cambia de patrón o frecuencia
  • Se acompaña de otros síntomas (visión borrosa, fiebre, debilidad)
  • Afecta tu rutina diaria

NO te autodiagnostiques ni tomes medicamentos sin orientación profesional.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*