🐔 ¡Cuidado con estas 4 partes del pollo! Muchos las comen sin saber lo que están metiendo en su cuerpo

Comparte en tu RED SOCIAL favorita

El pollo es una de las proteínas más consumidas en el mundo: económico, versátil y saludable… ¿o no tanto? 🍗


1. Cuello de pollo – ℹ️ Reservoir bacteriano y grasa oculta

🔍 El cuello de pollo, que usualmente se descarta, puede estar lleno de piel, tejido subcutáneo y grasa, zonas ideales para el desarrollo de bacterias. Si no se limpia ni cocina bien, puede convertirse en un riesgo.
➡️ Además, muchas recetas tradicionales lo usan para dar sabor, pero a costa de ingerir toxinas y residuos difíciles de eliminar.


2. Intestinos – ⚠️ Alto colesterol y contaminación microbiana

Los intestinos del pollo acumulan:

  • Grasas saturadas, que elevan el colesterol LDL y aumentan riesgo cardiovascular.
  • Logros de contaminación fecal con patógenos como Salmonella y Campylobacter.

CDC estima ~1 millón de intoxicaciones al año solo por pollo en EE.UU. y que 1 de cada 25 paquetes puede contener Salmonella Wikipedia+7CDC+7Wikipedia+7. Por tanto, consumir intestinos crudos o mal cocidos aumenta notablemente tu riesgo.


3. Patas de pollo – 🧬 Gelatina contaminada

Apreciadas en guisos, las patas están llenas de tendones, piel y tejido conectivo, donde se acumulan contaminantes ambientales.
🦠 La exposición prolongada al suelo y agua las convierte en un foco de bacterias. Además, son muy grasosas, lo que contribuye a elevar los niveles de colesterol.


4. Cabeza – 🧪 ¿metales pesados y sustancias absorbidas?

Aunque poco común en EE.UU., en varias culturas se consume la cabeza.
🌍 Sin embargo, puede acumular metales pesados y residuos químicos absorbidos del ambiente o alimento del ave—lo que la hace potencialmente tóxica.


🦠 Otros riesgos generales en el pollo

✔ Salmonella y Campylobacter

Los CDC informan aproximadamente 1.35 millones de infecciones por Salmonella al año en EE.UU., con 26 500 hospitalizaciones y 420 muertes CIDRAP+4U.S. Food and Drug Administration+4Wikipedia+4. FSIS sugiere que unos 167 000 casos al año se vinculan únicamente a pollo y pavo Wikipedia+9CIDRAP+9ScienceDirect+9.

✔ Resistencia a antibióticos

Estudios revelan que el 61–88 % del pollo minorista tiene E. coli resistente a múltiples antibióticos The Times. El hallazgo del gen mcr‑1, que da resistencia al antibiótico colistina, es alarmante U.S. Food and Drug Administration+15frontiersin.org+15Food Safety and Inspection Service+15.

Investigación reciente señala que la lazo entre pollos tratados con antibióticos y cepas de E. coli resistentes en humanos es real ScienceDirect+1bmcmicrobiol.biomedcentral.com+1.


🛡️ Cómo consumir pollo de manera saludable

  1. 🔪 Desecha o limpia cuello, intestinos, patas y cabeza antes de cocinar.
  2. 🌡️ Cocina a una temperatura interna de ≥165 °F / 74 °C, según CDC .
  3. 🧼 Evita contaminación cruzada: lava tablas, utensilios y manos tras manipular pollo crudo.
  4. 🌱 Elige pollo con certificación, idealmente de granjas con prácticas responsables y sin uso rutinario de antibióticos.
  5. 🧊 Refrigera rápidamente tras la compra (en menos de 2 horas) y mantén la cadena de frío para evitar proliferación de bacterias.

💡 Consejos adicionales

  • Al marinar, hazlo en el refrigerador, no fuera.
  • Usa bolsas selladas y no reutilices líquidos de descongelado.
  • Si cocinas en parrilla o freidora, asegúrate de que esté bien caliente y evita quemaduras excesivas en la piel, que pueden liberar compuestos inflamatorios.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*